El Correo de Burgos

La Junta mantiene su desplante a Medicina en Burgos: «ya se abordará en el Consejo de Universidades»

La consejera de Educación, Rocío Lucas, espera que la UBU imparta Matemática Aplicada una vez cumplidos los requisitos que exige la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario 

La consejera de Educación, Rocío Lucas, en la Universidad de Burgos.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, en la Universidad de Burgos.SANTI OTERO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León se mantiene en sus trece respecto a la posible implantación de una Facultad de Medicina en la Universidad de Burgos. Pese a los reiterados llamamientos del rector, Manuel Pérez Mateos, de diferentes formaciones políticas e incluso desde buena parte de la opinión pública, el pretexto dado en su día continúa vigente y así lo ha manifestado este lunes la consejera de Educación, Rocío Lucas, antes de la entrega de premios TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa) en la Facultad de Derecho de la propia UBU. 

Una vez más, el Gobierno autonómico se escuda en la Comisión Académica del Consejo de Universidades. Y punto. La cuestión de Medicina, según apuntaba Lucas, «ya se abordará». ¿Cuándo? A saber porque «no es un tema de la Junta». Dicho esto, ha tratado de salir al paso cambiando de tercio: «ahora hay que poner de manifiesto la trascendencia y el peso que tiene la Universidad de Burgos en la transferencia de conocimiento y en dar oportunidades a los jóvenes». 

En lo que respecta al grado de Matemática Aplicada y Computación que la UBU esperaba impartir ya en el curso 2024-2025, la consejera ha animado a subsanar las carencias reflejadas en el informe desfavorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario (ACSUCyL). Así las cosas, ha asegurado que la Junta mantiene su preautorización para que estos estudios puedan implantarse una vez obtenido el visto bueno del organismo. 

También ha defendido Lucas la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) única que entrará en vigor en las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a partir del próximo curso. Al este tenor, ha remarcado que el hecho de que las regiones en manos del PP tengan un Bachillerato «prácticamente idéntico» favorece el «consenso» de cara a fijar criterios comunes que faciliten la elaboración de los exámenes. 

tracking