El Correo de Burgos

Conflicto entre Patrimonio Nacional y Fajas de Huelgas: «Nuestros enseres son nuestra vida de 40 años»

Fajas de Huelgas se fundó el 25 de junio de 1984 y entre los bienes que demandan recuperar ante Patrimonio Nacional, tras haber sido desahuciados de su sede por incumplir el contrato de alquiler, está el reconocimiento de Buen Vecino

Miembros de la peña Fajas de Huelgas, en la fuente de la Flora, en Burgos.

Miembros de la peña Fajas de Huelgas, en la fuente de la Flora, en Burgos.ECB

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

Fajas de Huelgas es una asociación sin ánimo de lucro que se fundó en Burgos un 25 de junio de 1984. Están a punto de cumplir 40 años de historia desde que los socios fundadores, en su mayoría vecinos del barrio, se unieron para promover actividades sociales y culturales y participar de las fiestas de San Pedro, explica María Jesús Martínez, secretaria de la peña.

Pero no solo de los festejos mayores se nutren las peñas y en el caso de Fajas de Huelgas, con un centenar de socios, llevan a gala participar y colaborar en la organización de la fiesta de San Antonio Abad, junto a la cofradía del mismo nombre, que se desarrolla el 17 de enero.

El Ayuntamiento de Burgos les concedió hace varios años el título de Buen Vecino, uno de los reconocimientos que guardaban con orgullo en la sede de su peña, en la calle Alfonso VIII y que ahora no consiguen recuperar como consecuencia del desahucio ejecutado por Patrimonio Nacional, por incumplir el contrato de arrendamiento de un local entre las calles Bernardino Obregón y Alfonso VIII.

Los peñistas asumen que durante los últimos años se han hecho mal ciertas cosas y abordarán el pago de la cantidad de 13.060,57 euros que ha establecido en un Auto el juzgado de Primera Instancia número 6 de Burgos.

En los últimos meses, tras el lanzamiento judicial del desahucio promovido por la Dirección General de Inmuebles del organismo nacional, han visto como ha desaparecido el nombre de la peña de las ventanas del local, así como dos placas conmemorativas que había en la fachada, una de la inauguración del edificio con el alcalde José María Peña San Martín y la segunda de una visita de los Reyes Don Juan Carlos I y Doña Sofía que inauguraron el antiguo Centro Cívico, como parte de un evento en el monasterio de Huelgas.

Tampoco han vuelto a ver sus pertenencias, entre las que se encuentran enseres de cocina como ollas, parrillas, bombonas, platos y vasos reciclables, así como bebidas, cañeros, mostradores y cajas registradoras. «Es nuestra vida de 40 años», concluye una apenada María Jesús Martínez. 

Esta socia fundadora recuerda que estos objetos son los que utilizan en las fiestas de El Parral o en el Día de las Peñas para ganar dinero para la subsistencia de la peña y ahora para pagar la deuda contraída por el impago del alquiler a Patrimonio Nacional.

Fajas de Huelgas estuvo presente en la fiesta de El Parral, el pasado 7 de junio en La Quinta, pero no pudieron trabajar con sus aperos de cocina. La peña Blusas del Metal les prestaron el material para poder hacer caja con la venta de pinchos y bebidas, precisamente, ese dinero con el que irán abonando la cantidad que les queda pendiente. Así, indica María Jesús Martínez, que tienen «hipotecadas» las recaudaciones que puedan realizar en este tipo de festejos para pagar a Patrimonio Nacional.

tracking