El Correo de Burgos

Las rutas turísticas teatralizadas se alargan hasta diciembre

El Cid, el Camino de Santiago, el Teatro Principal y el Archivo Municipal serán las temáticas de las obras creadas por Ronco Teatro, Molécula Escénica, Bambalúa y Arawake. Ya están disponibles las entradas en taquilla o en Telentradas. 

La ruta ‘Rodrigo Vs Ruderico’ ha recorrido el centro los últimos años.-Santi Otero

La ruta ‘Rodrigo Vs Ruderico’ ha recorrido el centro los últimos años.-Santi Otero

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Burgos ha vuelto a unir turismo y artes escénicas para hacer más interesante y accesible el conocimiento de los rincones más turísticos de la capital y, de paso, prolongar la estancia de los turistas un poco mas. En este marco se engarzan el programa de Rutas Teatralizadas que este año se amplían hasta el mes de diciembre. «Es muy positivo, tiene mucho éxito son actuaciones que enriquecen la ciudad, que dinamizan las calles y se van a ampliar desde verano a diciembre porque es una buena forma de conocer la ciudad », señaló en su presentación el concejal de Turismo, Carlos Niño

Son cuatro las propuestas teatrales que vinculan historia y patrimonio vistos a través de personajes clave en el pasado burgalés y con una forma de contar más atractiva e interactiva. Ya están disponibles las entradas para los pases de las rutas de julio. A partir del 8 de julio se podrán adquirir el resto. «Este año para evitar problemas de colas en la entrada se pueden adquirir por internet a través de teleentradas para evitar colas pero también están disponibles en taquillas habituales», señaló el edil. Se han organizado tres rutas que son: 

1.- El Cid cabalga de nuevo

El grupo Ronco Teatro devolverán al Cid Campeador a las calles de Burgos con su representación 'Rodrigo vs Ruderico' que se lleva a cabo en las calles del centro de la ciudad y permitirá acercar al histórico personaje burgalés pero, también, al personaje de leyenda formado entorno al relato histórico. Se llevarán a cabo 12 pases. Serán el del 8 al 11, del 15 al 18 y del 29 al 31 de julio y el 1 de agosto. La ruta saldrá  a las 19.30 horas desde la oficina de turismo Citur. La pieza tiene una duración de 90 minutos y las entradas tienen un coste de 5 euros. 

2.-Katharsis y los secretos del Teatro Principal

Para el mes de agosto el Teatro Principal será  el destino elegido para la ruta teatralizada. Molécula Escénica invita a conocer, disfrutar y descubrir los secretos del Teatro Principal a través de tres seres sobrenaturales de procedencia griega. Es 'Katharsis' que se llevará  a escena los el 2, del 5 al 9, del 13 al 14, el 16, del 21 y 22 y el 27 y 28 de agosto. La entrada es a 5 euros cada pase que será a las 19 horas y tiene una duración de 60 minutos.

3.- 'Camino' en clave de comedia

Para el mes de septiembre y octubre está previsto que los personajes de 'Camino' descubran el Camino de Santiago a su paso por la ciudad de Burgos. Una farsa cómica ideada por Bambalúa Teatro que tiene por objetivo divertir al espectador pero, también, contextualizar la ruta y ponerlo en valor como símbolo de la identidad burgalesa. Esta representación se llevará  a cabo en Monasterio de San Juan. La representación en la sala capitular es el 29 y 30 de agosto, e,4, 17,18,25 y 26 de septiembre y el primer fin de semana de octubre. La cita es a las 19 hoars y la entrada tiene un coste de 5 euros. El espectáculo dura una hora. 

4.- Un día en el Archivo

La ruta teatralizada de los meses de octubre a diciembre tienen al Palacio de Castilfalé, que es la sede del Archivo Municipal de Burgos, como protagonista. Arawake Teatro presenta 'El Mayordomo y la archivera' una oportunidad para conocer el edificio de la mano de un mayordomo muy especial que dará a conocer a los personajes unido a la historia del palacio. Los pases serán los fines de semana de Octubre, noviembre y diciembre. El precio es de tres euros y la duración alcanza la hora. 

Ciclo de conciertos de San Esteban

Por otro lado, el concejal de Turismo, Carlos Niño, ha presentado la VI Ciclo de Conciertos de San Esteba que se llevan a cabo en el Museo del Retablo y que cuentan con la colaboración en la dirección artística de Diego Crespo Ibáñez. Se celebra el último fin de semana de julio y en agosto. Se plantean un total de cinco conciertos con obras de Falla, Tchaikovsky o Bach y la entrada cuesta 10 euros.

Entre los artistas e intérpretes que se acercarán a Burgos está  la violinista Irina Muresanu que estar acompañada al piano por Daniel del Pino para interpretar el mares 30 de julio 'From Bucarest to Madrid' con obras de Constantinescu, Bartok, Brahms, Ravel y Falla. Al día siguiente será  la flauta de José Lanuza y el arpa de Marianne ten Voorde las que interpretarán piezas de Bizet, Saint Saéns, Ibert, Kohler o Tchaikovsky. 

En agosto volverán los conciertos de la iglesia de San Esteban con Virginia Fernández al Piano y Pablo Treceño con la marimba para deleitar al público con obras de Séjourné, Sammut y otros. Será el primer día del mes. El 6 de agosto es el turno de las obras de Bach interpretadas con el violín barroco de Jorge Jiménez y el clavecín de Diego Crespo. Se cierra el festival el 8 de agosto con un recital de piano a cuatro manos a cargo de José Abel González y Tatiana Stepanova con composiciones de Dvorak, Ravel, Mendelssohnn y Falla. 

tracking