El Correo de Burgos

Carmen 13 sopla diez velas

El local arrancó en 2002 en una zona casi degradada que hoy vive un lavado de cara / Su actividad cultural ha sido intensa, suman más de 150 conciertos y alrededor de 30 exposiciones

Burgos

Creado:

Actualizado:

MARTA CASADO/Burgos

Carmen 13 es algo más que un edificio y un portal. No sólo el cartero llega hasta allí. También lo hacen cientos de parroquianos amantes de la buena música en directo, el arte y un servicio de calidad. El local Carmen 13 está de enhorabuena. Cumplen diez años. Sus responsables echan la vista atrás y recuerdan los inicios con cierto vértigo. «No habia nada, éste era un local cerrado, una antigua fábrica de gabardinas, no había más que un par de bares, no estaba peatonalizado,...» recuerda uno de los propietarios, Jesús Martín.

Durante años fueron vecinos de los cientos de trenes que circulaban por las vías. Cada noche de martes y jueves ni se oían porque el Carmen 13 fue, desde sus inicios, un espacio para la cultura musical y expositiva. Era su baza para atraer a un público centrado en las zonas de marcha de la ciudad, alejadas de su ubicación. La música en directo ha sido una de sus apuestas desde el arranque. Unas 150 bandas han aparcado junto a las vías del tren. «Entonces había en Burgos pocas salas donde se organizaran directos de bandas emergentes que estuvieran en sus comienzos», refleja Martín. Los Coronas hoy llenan salas de conciertos en solitario o en compañía de Arizona Baby, cuando empezaron pasaron por este rincón de la calle del Carmen. Lo mismo sucedió con The Singles, Nacho Vegas, Sunday Drivers ... La lista es larga.

Como si de una galería de arte se tratará en sus paredes han colgado cuadros, fotografías o instalaciones de todo tipo (metal, madera y hasta papel). En estos diez años se han mantenido un total de 30 exposiciones con una estancia media de cuatro meses. Los autores han sido tanto del circuito artístico burgalés como de fuera. Al igual que en la música, ha apostado por talentos nuevos que comienzan a despuntar. Entre los últimos: Ismael Alí de Unzaga, Rodrigo Romero o Alfredo Gutiérrez.

En la programación cultural se busca la innovación y en la atención al público la excelencia.La formación también se encuentra en la operación de éxito de este local. La formación en el servicio, todos los camareros son baristas profesionales de café o han realizado cursos de coctelería. Pero también en el servicio a los clientes. Se han dado master class de guitarra, saxo o batería. También han abierto su local a colaboraciones con el Museo de la Evolución, presentación de libros, organización de tertulias literarias... «Buscábamos dinamizar la zona, atraer a nuestros posibles clientes dando algo más, una excusa para venir hasta aquí. Al final tenemos nuestra clientela fija pero seguimos apostando por la cultura como un servicio más que ofrecer», concluye.

En estos diez años el local ha sido pionero del programa Café Música de la Fundación Siglo con conciertos cada martes y jueves. Ahora se programarán «conciertos de entidad pero más espaciados en el tiempo». Prometen sorprender. Para los sábados se realizarán sesiones de Dj. Y cada día abrirán sus puertas a la creación artística de pintores, fotógrafos o escultores. Pero antes celebrarán por todo lo alto su décimo aniversario. El martes en una fiesta homenaje «a todos aquellos que han aportado su grano de arena, su esfuerzo para hacer que Carmen 13 sea lo que hoy es», recuerda Jesús Martín. La fiesta contará con Dj Ricardo (clásicos del pop, rock y garange), Mariano (rock progre), Akemolo (pop español), De la Iglesia (Techno) y el dj residente Bianchi con la sesión indie. La fiesta para todos los fieles será el miércoles a partir de las 22 horas con Charly Faver y Almendro Soul. Entrada con invitación.

tracking