El Correo de Burgos

«La danza es un estudio tan serio como el universitario»

La bailarina Ana Laguna insta a los alumnos a trabajar y divertirse, pide a los padres que los apoyen y urge una mayor concienciación del Gobierno en la importancia de la Cultura

Un buen grupo de alumnos de los grados Elemental y Profesional rodean a Ana Laguna.-Israel L. Murillo

Un buen grupo de alumnos de los grados Elemental y Profesional rodean a Ana Laguna.-Israel L. Murillo

Publicado por
A.S.R.
Burgos

Creado:

Actualizado:

La delicadeza de sus movimientos cuando camina, mientras habla, al asomarse a una cristalera para espiar a los alumnos durante una de sus clases o al dirigirse a ellos en un encuentro posterior delatan a Ana Laguna como bailarina. No son los de una simple mortal. Danza y vida se confunden en la historia de esta bailarina y profesora que reside en Suecia desde hace cuarenta años. «He vivido más allí que aquí», comenta con una sonrisa minutos antes de iniciar el periplo por las instalaciones de la Escuela Profesional de Danza de Burgos, de la que es madrina y a la que vuelve una vez más para celebrar su décimo aniversario.

«Suena importante, es muy especial. Qué es ser madrina en realidad, es un poco lo que te impones, es intentar tener una comunicación continua, un intercambio de conocimientos...», sostiene sobre este título que la acercó ayer hasta Burgos, donde, acompañada por el director, Juan Carlos Santamaría, sintió el cariño de esos niños y jóvenes que como ella luchan por un sueño.

¿Qué consejo les daría? «Que trabajen y se diviertan todo lo que puedan». ¿Qué diría a sus padres? «Que los apoyen en todo lo posible, que es un arte muy importante y que lo vean como un trabajo y un estudio tan serio como cualquier otra carrera universitaria». ¿Todavía hay que luchar contra muchos prejuicios? «Sí, hay que luchar contra la sociedad, contra los políticos que piensan que no es tan importante el Ministerio de Cultura. No apoyan lo suficiente la cultura. Piensan que hay otras cosas más importantes, pero no es cierto».

Para ella un ejemplo palpable de la poca seriedad con la que el Gobierno se toma la cultura está en la salida de bailarines fuera de España en busca de las oportunidades que no encuentran aquí. Ella se vio obligada a hacer las maletas hace más de cuarenta años. La directora sueca Birait Cullberg se fijó en ella en los años setenta. La fichó y desde entonces su carrera ha estado ligada al Cullberg Ballet y al coreógrafo Mats Ek y Estocolmo ha sido su lugar de residencia aunque ha viajado por todo el mundo.

«Hoy en día hay más posibilidades pero no suficientes. Deben apoyar más la danza porque no hay oportunidades para todos los alumnos que salen de las diferentes escuelas, hay muchos españoles fuera en el extranjero, con un nivel muy alto, que no tienen sitio en su país para ejercitar su carrera y es una pena porque requiere mucho esfuerzo», lamenta antes de sonreír ante los dibujos de bienvenida hechos por los más pequeños, emocionarse con el espectáculo preparado para ella, hacerse fotos...

tracking